5 películas que nos enseñan
El cine y la televisión retratan día a día la sociedad en la que vivimos, ya sea para bien, buscando representar y reivindicar los valores de la igualdad o para mal, remarcando y recordando los estereotipos y prejuicios entre los que nos movemos.
Son muchas las películas que a día de hoy nos enseñan y educan en cualquier ámbito de nuestras vidas. Pero pocas las que se quedan en nuestro recuerdo para siempre.
En este caso os hablaremos de 5 películas que nos han marcado y que perfectamente podrían ponerse en las aulas para compartir, enseñar y emocionar a los alumnos con ellas.
La primera de la que hablaremos es El viaje de Chihiro. Se estrenó en 2001 y relata la historia de de una niña de una forma realmente conmovedora, tanto para los más pequeños, como para los mayores.
Su historia cuenta la evolución de una niña caprichosa y consentida, que tras un acontecimiento dramático empieza a aprender a trabajar, a dar más de ella y a apreciar más el amor de quienes la rodean. Es una película profunda que retrata la voluntad, el amor y la fantasía sin dejar a nadie indiferente.
El club de los poetas muertos, 1989, es la típica película de la que todo el mundo ha oído hablar, pero que las nuevas generaciones aún no han disfrutado. Un clásico de la pedagogía que muestra la imagen fiel de un profesor capaz de emocionar a sus alumnos a través de la literatura. Una maravillosa y emotiva obra con un guion extraordinario. Capaz de enseñar el valor de la educación más allá de los limites establecidos.
Billy Elliot, 2000, es una de esas películas que cuando la acabas te da las ganas y fuerzas suficientes para creer que podemos afrontar cualquier cosa que nos propongamos. Ambientada en los años 80, retrata a la sociedad en todo su esplendor, señalando esos estereotipos y expectativas que tanto daño pueden hacer. Y enseña a aquellos jóvenes que día a día sufren una gran presión social que realmente pueden llegar a hacer lo que quieran, que todo es posible y que cualquier profesión es válida.
La lengua de las mariposas, 1999, es otra de esas películas que no deberían echarse a perder. Esta ambientada en los prolegómenos de la guerra civil española. Donde un profesor enseña a sus alumnos el valor de la libertad.
Y por último, no queremos dejar de nombrar la película,Cadena de favores, del 2000, el perfecto ejemplo de cómo relacionar los contenidos del aula con los de la vida misma. En esta película el profesor propone como tareas la práctica aplicada. Lo que mostrará a lo largo de este largometraje como un pequeño ejercicio es capaz de sacar lo mejor de uno mismo, y dar un pequeño cambio al mundo. Esperamos que os haya gustado.