Consejos para promover el debate en clase
Esta demostrado que cuando los alumnos debaten en clase, muestran más interés por la materia y aprenden más y mejor. Los debates apremian la elaboración de contenidos y su defensa, por lo que los ayuda a aprender y asimilar conceptos, mejorar su compresión y especialmente los ayuda a desarrollar pensamientos críticos y a argumentar. Pero no es fácil conseguir un debate prolongado en clase, por eso a continuación os dejamos con consejos que pueden ayudarnos a conseguirlo.
Lo primero que deberemos intentar hacer es escoger un tema interesante, que creamos que va a interesar a los alumnos, independientemente de la asignatura de la que se trate. Los temas de actualidad y polémicos suelen llamar más la atención.
Plantea las preguntas clave,para que puedan empezar a plantearse sus opiniones y organizar sus pensamientos. Y sobre todo recuerdales que deben escuchar activamente a sus compañeros, para poder aprender y generar nuevos argumentos y aportaciones.
Evita que el debate vaya demasiado rápido o demasiado lento, si se ha llegado a sacar ideas interesantes, puedes pedir que profundicen en ellas y si se han atascado procura sacarlos de ahí. En cualquier caso no deberemos juzgar, sino animarlos a reflexionar y dar su opinión, evitando que tomen una posición cerrada y se aferren a sus ideas sin dejar lugar a la argumentación. Deben saber que siempre que crean pueden cambiar de opinión si han descubierto nuevos argumentos y que ninguna respuesta ha de porque ser la correcta.
Con todo ello el debate puede acabar exponiendose las conclusiones, para que los alumnos puedan ver como de útil ha sido el debate y todo lo que se ha conseguido, incluso aunque no se llegue a ninguna solución.